
Colombia se consolida como el segundo país en América Latina en solicitudes a la nacionalidad española por tener origen sefardí.
Colombia fue el país que registró el segundo mayor número de solicitudes para adoptar la nacionalidad española por tener origen sefardí (judíos expulsados en 1492). Se presentaron 28.214. El primero fue México, con 33.653, y el tercero, Venezuela (22.363).
Estas son las cifras definitivas, pues el plazo venció el primero de octubre del año pasado y no hay posibilidad de prórroga. “La ley 12 de 2015 fue muy clara al definir un período de tres años con una sola prórroga posible de un año, que ya terminó”, explica Juan Manuel Campo, presidente de la sección de extranjería del Colegio de Abogados de Madrid. Así también lo confirmó a este diario el Ministerio de Justicia español.
Colombia fue el país que registró el segundo mayor número de solicitudes para adoptar la nacionalidad española por tener origen sefardí (judíos expulsados en 1492). Se presentaron 28.214. El primero fue México, con 33.653, y el tercero, Venezuela (22.363).
Estas son las cifras definitivas, pues el plazo venció el primero de octubre del año pasado y no hay posibilidad de prórroga. “La ley 12 de 2015 fue muy clara al definir un período de tres años con una sola prórroga posible de un año, que ya terminó”, explica Juan Manuel Campo, presidente de la sección de extranjería del Colegio de Abogados de Madrid. Así también lo confirmó a este diario el Ministerio de Justicia español.
En total, se presentaron 153.767 solicitudes, de acuerdo con el Ministerio de Justicia. El primero de octubre de 2019 se habían concedido 31.222 con acta tramitada ante notario.
Fuente: El Tiempo.