
Por último, abordaremos el caso de los Urdaneta, apellido que es tan histórico como la relación simbiótica que Colombia y Venezuela han tenido entre sí desde que nacieron como países. La familia comenzó con Martín Urdaneta Barrenechea y Campo, natural del País Vasco, que ingresó a Maracaibo a mediados del siglo XVII.
Su profusa descendencia hizo vida en la ciudad a lo largo del siglo siguiente, que incluyó a sus bisnietos Miguel Jerónimo de Urdaneta Barrenechea y Troconis y Francisco José Javier Urdaneta y Troconis.
El primero será el padre del archiconocido prócer zuliano de la Independencia Rafael Urdaneta. Del segundo tendremos una línea descendiente que alcanzaría su punto más visible de la mano de Roberto Urdaneta Arbeláez, Presidente de Colombia entre 1951 y 1953, emparentado además con la familia Holguín, pues había contraído nupcias solemnes con Clemencia Holguín.
Como éstos, también hay muchos casos más en los que se hace evidente que los personajes más trascendentes de la historia y la cultura tanto de Colombia como del resto de América Latina ha tenido raíces en una Europa que buscó en toda la América la realización de un Nuevo Mundo, y cuyos aportes aún continúan viéndose en nuestros interesantes tiempos del siglo XXI.