Dama de negocios y de poder político, Gracia Nasi nació en Lisboa, descendiente de judíos conversos, en 1510. Para seguir practicando su religión, sus padres viajaron ante el decreto de expulsión de los Reyes Católicos y se establecieron en la cumbre de la sociedad.

Casó con un opulento comerciante de especias y banquero con ramificaciones continentales. Entonces se llamó Beatriz Mendes. Después se le conoció como Ha Gevirá, La Señora. Establecida en Amberes por sus intereses comerciales, hizo negocios con el emperador Carlos V, con el rey Enrique II de Francia y con los papas Paulo III y Paulo IV, a quienes escribía con total libertad sobre operaciones mercantiles.

Cuando montó opulentas residencias en Venecia, Ferrara y Estambul, vivió sin simulaciones como judía sefardita. Además, levantó a sus expensas una sinagoga en Salónica. Llegó a acuerdos con el sultán Soleiman para fundar un establecimiento de refugiados en Tiberiades, con amplios poderes administrativos que aumentaron su influencia entre los éxodos judíos, mas también su autoridad. Considerada como una figura ineludible de los negocios de su época, La Señora murió en 1569 dejando una considerable fortuna.