Los apellidos Caro y Holguín, también de amplia trascendencia en la historia del país, resultan estar muy entrelazadas entre sí. Francisco Javier Caro, oriundo de Cádiz, se trasladó al entonces Virreinato de la Nueva Granada ya en el siglo XVIII. Su nieto, José Eusebio Caro Ibáñez, fue un destacado poeta y escritor que también se involucró en la escena política, siendo uno de los cofundadores, junto con Mariano Ospina Rodríguez, del Partido Conservador en 1849.

Fue asimismo padre de Miguel Antonio Caro, un polímata que se convertiría en una de las grandes lumbreras humanistas de Colombia, coautor de una Gramática de la lengua latina en colaboración con Rufino José Cuervo, y realizador de traducciones de obras de la antigüedad clásica, participando en la elaboración de la Constitución de 1886 y siendo Presidente del país entre 1892 y 1898.

La hermana de este último personaje, Margarita Caro Tobar, se casó con Carlos Holguín Mallarino, Presidente entre 1888 y 1892. De éste se puede decir que es descendiente de Ignacio Holguín Pérez de Llanos, cuyo primer apellido es originario de Extremadura.

La hija del matrimonio que recién mencionamos, Margarita Holguín Caro, fue una de las pintoras colombianas de mayor renombre en los finales del siglo XIX y principios del XX. Esta familia también tiene en su haber a Jorge Holguín Mallarino, hermano de Carlos, quien sirvió en la primera magistratura en 1909 y entre 1921 y 1922.

Su sobrino, Guillermo Uribe Holguín, fue un compositor musical y docente, muy influyente en su época. La línea de los Holguín ha seguido recientemente en la palestra con María Ángela Holguín, quien fue la Canciller de Colombia entre 2010 y 2018.